
Ciudades inteligentes
La población en las ciudades crece año tras año, por ello, las ciudades deben mejorar la eficiencia de sus departamentos e infraestructuras para transformarlas en espacios centrados en el bienestar de los ciudadanos y donde los recursos de los ciudadanos se gestionen correctamente.
Las Smart Cities ayudan a los gobiernos a desarrollar ciudades más eficientes y centradas en las personas mediante la integración de diferentes soluciones de IoT para obtener también datos y control de lo que sucede en la ciudad.
Desperdiciar
Gestión
Encendiendo
Ambiente
Aparcamiento
Urbano
Movilidad
Sistema de transporte inteligente
Caso de éxito de Bogotá
Con 7,8 millones de habitantes y 1,2 millones de vehÃculos, Bogotá enfrentó graves problemas de congestión del tráfico desde los años 90. Un sistema de circulación de vehÃculos en dÃas alternos, basado en las matrÃculas, resultó ineficaz.
​
Nuestros sistemas integrados de software para flujo de tráfico, conteo de vehÃculos, seguimiento de agentes y más. Formaron parte de él informes de problemas y accidentes, 1.600 agentes, vehÃculos de remolque, cuentas de Twitter, semáforos y sensores.
​
Bogotá desarrolló una solución integral de gestión de movilidad, recopilando datos de semáforos, carriles para bicicletas, paradas de autobús y más. Este sistema en tiempo real mejoró los tiempos de respuesta a emergencias, redujo la congestión, disminuyó la contaminación del aire y ahorró costos.
%20(2).jpg)